viernes, 19 de agosto de 2016

Suicide Squad, otro refresco de matiné

no, no voy a poner una foto de Harley Quinn, ya puedes dejar de leer.



Suicide Squad no se escapa de la polarización en Internet al ser una película encasillada en ambos extremos de los gustos, si se ven algunos de los reviews en YouTube, la meca de los reviews por defecto, es claro que las posturas son básicamente la de clasificarla como una película excelente o una pésima; sin embargo, era obvio que esto ocurriese debido al gran número de fans y detractores con el que cuenta el universo de DC, algo típico debido a que actualmente impera la moda del cómic y todo lo relacionado a los superhéroes así como también el hecho de que cualquiera como yo puede autoproclamarse crítico de cine.


Sabiendo esto, es necesario traer a colación la crítica que recibió Suicide Squad en Rotten Tomatoes, en dicha página la película recibió un 26% desde el punto de vista de los críticos y un 69% de la audiencia, si se analizan más números, destaca un 4.7/10 en el rating promedio, por lo que la siempre referenciada "página de los tomates" no apoya demasiado a Suicide Squad desde el punto de vista de los críticos y la razón es porque el film no cumplió con muchos requerimientos necesarios desde el punto de vista cinematográfico, pues Warner y DC parecieron estar más enfocados en el marketing cuyo único pilar fuerte eran las curvas de Margot Robbie (cuya foto no voy a poner).


Flashbacks


Una buena parte de la película está compuesta por los flashbacks de los miembros del escuadrón, siendo los de Deadshot y Harley Quinn más largos que el resto, en el caso de Harley Quinn estos flasbacks continuaron en secuencias posteriores a la presentación de los miembros del escuadrón mientras que el Capitán Búmerang, por ejemplo, apenas si tuvo tiempo en pantalla en cuanto a sus antecedentes. Esto no sólo sacó del juego de los flashbacks a otros personajes como Slipknot (la banda de metal, esa que toca Psychosocial no, me refiero al tipo de las cuerdas), sino que además afectó el ritmo de la película al acortar los flashbacks de Capitán Búmerang y Killer Croc. Si iban a contar las historias de cada uno de los miembros del escuadrón, debieron darle un periodo de tiempo breve más o menos similar entre cada personaje para no restarle importancia al conflicto principal.



Lo siento Slipknot, no hay flashback para ti, toma un wallpaper




Personajes


Se suponía que el escuadrón estaba conformado por villanos; no obstante, a lo largo de los flashbacks se evidencia un intento de reivindicarlos como "seres incomprendidos" por lo que su máscara de maldad se ve deteriorada hasta el punto de perder credibilidad, en el caso de Deadshot está el amor por su hija y sus intentos de ser "buen padre" mientras que El Diablo, es retratado como arrepentido y renuente a usar la violencia .


Es predecible el hecho de que este argumento se vea amenazado por alegados de los fans más radicales que defiendan planteamientos presentados en el cómic, desgraciadamente, no se está hablando del cómic sino de la película y los fallos del punto de vista fílmico son los que pesan, en cualquier caso, la escena que más arruina el arquetipo de villanos es la del bar en la que todos los personajes deciden ponerse profundos en lugar de manifestar de buenas a primeras las razones más obvias para vencer a Enchantress, como la reducción de sus sentencias o la dependencia que tenían hacia Flag en cuanto a sus vidas.



Sírveme otro, todavía no empiezo a hablar de mi ex.



Trama

El desarrollo de la película se quedó estancado en la presentación de sus personajes, algo que recuerda a la desastrosa cinta de terror L.A Slasher (2015), por lo que deja muy poco al conflicto principal que un principio se identifica como el derrotar a la bruja Enchantress y liberar Midway City hasta que más adelante se revela de la nada que la misión era rescatar a "alguien" y ese "alguien" resultó ser Amanda Waller quien contra todo pronóstico o indicio siempre estuvo en medio de Midway City. Huecos argumentales como estos son producto de una mala planificación o corrección del guión, no obstante, en el caso de Suicide Squad pudo tratarse de un fallo de montaje o una mala concepción de éste, hipótesis que se sustenta al entender que la empresa encargada de ensamblar esta película fue Trailer Park, compañía especializada únicamente en hacer trailers (por si su nombre no era suficiente para que te dieras cuenta).



Gangsta





Música


Aunque Suicide Squad haya estado colmada de temas musicales considerados "obras de arte" como The House of the Rising Sun de The Animals e incluso Paranoid de Black Sabbath, no se puede decir que esas canciones estuvieran bien "montadas" respecto a la imagen en pantalla. En el caso de The House of the Rising Sun sí, gracias a lo melancólico de la vida en la prisión y lo duradero de los planos que armonizaban perfectamente con la música; sin embargo, fue el único acierto, de ahí en adelante el pensamiento subyacente del montador/director pareciera que fuese "vamos a colocar toda la música que nadie critica para que al menos triunfemos en eso".


Por su parte, al escuchar Paranoid, se mantiene el mismo ritmo ralentizado pese a que el tema musical es mucho más animado, dicha lentitud no se limita a lo rápido que cambia el plano en la pantalla sino a las acciones que suceden en él, con una canción como esta eran necesarias acciones más agresivas en vez de varios planos de los miembros del escuadrón actuando sin apuros, en fin, parece que utilizar música "a prueba de haters" fue su estrategia desde que lanzaron el trailer musicalizado con Bohemian Rhapsody de Queen. 


Actuaciones


Pareciera que el criterio actual para juzgar la actuación de alguien es la cantidad de marketing que se le haga al actor o personaje, por lo que no es de extrañar que se sobrevalore la actuación de Margot Robbie cuando en realidad estuvo en unos niveles relativamente promedios al no atribuirle nada nuevo a su personaje. Al decir "nada nuevo" me refiero a que su interpretación no tuvo nada "memorable" en un personaje como Harley Quinn, lo mismo va para el resto del escuadrón, cada uno personificó a sus correspondientes villanos dentro del campo de lo aceptable, nada que merezca un premio. Por el contrario, Cara Delevingne personificó a una villana de andar característico, uno muy fantasmal, gesto que batió con el cliché de posturas dominantes en antagonistas que ansían llevarse al mundo por delante. 


Este sello personal de Delevingne fue gracias a que el director David Ayer le sugirió caminar desnuda y cubierta de barro por un bosque para preparar su papel, idea que la actriz llevó a cabo en la finca de su hermana, sin duda el mayor acierto actoral. Por el contrario, la peor actuación vino de la mano del personaje más sobrevalorado del film, el Joker personificado por Jared Leto, cuya explosión de popularidad en las redes sociales quedó sin justificación (al menos sin una ajena a la moda y el marketing) luego de ver su aparición en escasas en escenas en las que sobreactúa su papel de "demente" con mucho contacto físico de toque sexual (escena del club nocturno), muecas y risas en exceso, junto con esa tendencia de "estallar" sin provocación, como cuando parecía ofendido al momento de que su "socio" rechazó el sexo con Harley Quinn por ser "la chica del Joker". 


Jared Leto pudo protagonizar Pasión de Gavilanes.




Conclusión


No se puede decir que Suicide Squad haya sido un fracaso total para DC, el film cumplió con su objetivo comercial de trascender en la opinión pública y brindar un entretenimiento momentáneo; sin embargo, esas escenas de comedia, rodadas a último minuto para darle un toque más amigable deja en evidencia la necesidad que tiene DC por imitar a Marvel (espacialmente a The Avengers, la fuerza de choque de Mickey Mouse), esto, junto a lo ya planteado en este artículo, compacta las múltiples fallas que tiene Suicide Squad desde el punto de vista fílmico por lo que si bien cumplió con su objetivo comercial no deja de tener una calificación intermedia en el bando de los críticos, por ello se merece un 5/10. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario